Este viernes, la Junta Central Electoral (JCE) realizó el cierre de cómputo electoral y la revisión de los votos nulos y observados de las elecciones municipales que se celebraron el pasado domingo 18 de febrero.
Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, señaló que el cierre del cómputo electoral, que incluye la revisión de los votos nulos y observados, se hizo en tiempo récord, y que en esto incidió el buen funcionamiento de los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión (EDET), resaltado por los observadores electorales internacionales.
Jáquez dijo también que la efectividad de los EDET permitió que no hubiese descuadres en las actas. Indicó, además, que esto, al mismo tiempo, permitió a las Juntas Electorales agilizar los resultados y concluir los trabajos.
“Es un hecho sin precedentes en la historia electoral de la República Dominicana, el hecho que en menos de cinco días se informe del cierre del cómputo electoral de las elecciones municipales, incluida la revisión de los votos nulos y observados a nivel nacional”, indico el presidente de la JCE.
El director nacional de Informática, Johnny Rivera, destacó que una vez concluida la revisión de los votos nulos y observados corresponde la publicación de los resultados definitivos y la lista de los candidatos y candidatas que ganaron, los cuales serán objetos de una proclamación por parte de cada Junta Electoral.
Asimismo, resaltó que los votos nulos y observados se conocieron en cada Junta Electoral del país. La misma se hizo junto a los delegados de las agrupaciones políticas reconocidas ante el órgano electoral.
Para estos comicios se eligieron 3,849 cargos municipales vinculados a los 157 municipios, el Distrito Nacional y los 235 distritos municipales.
Dichos cargos públicos que se eligieron fueron: 316 alcaldías e igual cantidad de vicealcaldías. También 2,328 regidurías, con sus respectivas suplencias. Además, 470 direcciones y subdirecciones distritales; y 735 vocalías.
Fuente: CDN 37